asín es

Cuaderno de bitácora de un Ingeniero Humanista.

Blogging in the wind

Al final, la presión me ha podido, voy a hacer un poco de blogging en Inglés.

Espero que nos veamos por allí, y por aquí, porque seguiré escribiendo sobre algunas cosas en Español.

2004-01-11 01:37 | 13 Comentarios | Enlace |

Hasta en la sopa

Cambiamos de año, yo por mi parte me lo pasé de escándalo, y ya estamos en 2004. El otro día comentaba un amigo mio que, ateniendonos a la idea de "2001, Una Odisea Espacial", estamos en el futuro del futuro.

Logicamente todo sigue, hoy es la epifanía del señor (o día de reyes), y mientras compraba regalitos pude hacer ésta foto:



Linex en un ordenador en El Corte Inglés. Definitivamente, la dominación del mundo, cada vez más cerca.

2004-01-06 20:18 | 7 Comentarios | Enlace |

Kennedy Monroe

Hay un tipo que se pasea por el centro de Sevilla con un gran cartel, clamando ser el hijo secreto de John F. Kennedy y Marilyn Monroe.

Por supuesto, hay una conspiración de la CIA, con el beneplácito de la BBC, por la que se quiere ocultar al mundo la verdad.

Sin duda, falta poco para que Jesús Quintero se fije en él y se lo lleve al programa. Entonces el tipo se hará famoso y se forrará. Tras esto, Javier Sardá lo llevará a Crónicas y nuestro personaje se hará más famoso y se forrará aún más. Lo empezarán a imitar en todos los programas de televisión, etc, etc.

Por que me enseñarían esa pamplina de que para triunfar en la vida había que trabajar duro y todo eso.


2003-12-20 21:16 | 6 Comentarios | Enlace | Tiempos raros

En Cáceres

Son las 2:39 de la mañana y aqui andamos hackeando algunos fallos críticos de Debian, y traduciendo un poco el nuevo instalador.

Y es que estamos en la Debconf-es señora!

Y logicamente, las fotos:
DSC00439

2003-12-13 10:40 | 3 Comentarios | Enlace | Debian

Mi tesoro

Me he comprado una cámara digital, Sony DSC-P32, y logicamente estoy como un niño con su nuevo tesoro.

Como sigo dando el curso en la Universidad de Sevilla, os dejo una foto de "El Edificio Rojo", antigua facultad de Informática y Estadística, actual facultad de Biología.


first

2003-12-02 21:05 | 4 Comentarios | Enlace |

Blogging at work

Mientras un compañero de trabajo imparte su parte del curso, sobre Guadalinex y del que se liberará la documentación lo antes posible, me dedico a hacer un poco de blogging, sea cual sea el significado de esa palabra.

Guadalinex está casi totalmente lista, y su distribución masiva está al caer. Y masiva significa muchísimas copias de un Sistema Operativo totalmente libre, basado en Debian y con la ayuda de Metadistros, para todos los ciudadanos Andaluces. Y, logicamente, para todo el que lo quiera usar.

La idea es:

- a los usuarios les llegue un CD que arranca en Live, es decir, sin tocar nada del disco duro que el usuario ya tiene.

- El usuario prueba el sistema operativo, cargado en memoria, con todo el hardware detectado automaticamente.

- Si quiere, el usuario instala el nuevo SO de forma facil, respondiendo unas simples preguntas, y al volver arrancar el PC se le ofrecen dos opciones, el antiguo o el nuevo sistema operativo. Si no quiere, reinicia el PC y todo queda como estaba.

Intentaré lanzar el anuncio por aquí para que podais descargaros una copia. Espero que os guste.

2003-12-01 19:08 | 0 Comentarios | Enlace | Software Libre

El Resplandior

Hoy he recibido un paquete con mi regalo de cumpleaños de una buena amiga de Estados Unidos. Entre otras cosas traía un ejemplar de «My First Presidentiary», a scrapbook by George W. Bush. Una crítica mordaz en forma de libro escolar simulado escrito por el presidente de los EEJJ (Estados Juntitos).

Mis amigos/amigas me dejaron patidifuso cuando me dieron el regalo: Un cartel original, 1980, de la película El Resplandor, una de mis favoritas. Bueno, también cayó un brazo gitano que todos devoramos sin piedad.


El resplandior


He llegado al repositorio de «Libros Rojos» de IBM y me he quedado realmente sorprendido con la cantidad de material que ponen a disposición del mundo. Entre los más interesantes está el de TCP/IP, que cubre tantas cosas que me es imposible enumerarlas.
El capítulo que más me ha gustado ha sido el de IPv6, en el que detallan bastante bien como funcionará el nuevo sistema direcciones de Internet. Gracias a IPv6 habrá disponibles unas 50000 direcciones IP por cada metro cuadrado en la tierra. Igual se quedan algo largos, pero más vale que sobre... Direcciones para todos, para todas.

2003-11-26 04:19 | 13 Comentarios | Enlace | Ombliguismo

Malos tiempos para la lírica

Ayer fué un día un poco de locos. A las 7 de la mañana leí un mensaje a la lista interna de desarrolladores de Debian indicando que las que son, probablemente, las cuatro máquinas principales del proyecto Debian habían sido "satisfactoriamente crackeadas". Los administradores llevaban toda la noche con ello, los servicios en esas máquinas estaban parados, el proyecto entero estaba parado y practicamente sigue así. Aqui está la nota de prensa.

Las máquinas comprometidas son:

# master (Bug Tracking System)
# murphy (Listas de correo)
# gluck (web, cvs)
# klecker (security, non-us, busqueda web, www-master)

Parece ser que el archivo (auric.debian.org), la máquina donde se almacenan los paquetes Debian que la gente instala, no ha sido afectado y por tanto los usuarios pueden seguir confiando en ellos. Si hubiesen podido llegar a los archivos, probablemente los desarrolladores Debian hubiese tenido que empezar desde cero todos y cada uno de los paquetes.

De momento, sigo sin correo electrónico porque la máquina de correo, una de las afectadas, ha sido parada para analizarla. Mis otros correos siguen arriba, teo.ruizWEHATE@SPAMMERShispalinux.es si quereis poneros en contacto conmigo.

No nos queda otra que esperar. Aunque ya me queda tiempo para esperar, hoy cumplo veinte añitos. Pues me voy a comer por ahí a pesar de la maldita borrasca que siempre aparece en fin de semana.

2003-11-22 18:31 | 8 Comentarios | Enlace | Software Libre

English

Me gusta el inglés, es un idioma práctico y rápido. Muchos de mis colegas de bitácora se han pasado al inglés como primer idioma, tanto de su web personal como de su blog.

Veo varios problemas a escribir en inglés: el primero y fundamental es que mi dominio del idioma no es ni mucho menos el dominio que tengo del castellano, que no es mucho pero al menos es mi lengua materna, por tanto es mucho más dificil que un hipotético lector entienda lo que uno inicialmente penso que expresaba.

Sin embargo encuentro ventajas en una migración al idioma de los Beatles. Colaboro con bastantes proyectos de Software Libre internacionales en los que el idioma estandar es el inglés y donde, si cumplo mi propósito de escribir más documentación sobre mis proyectos, un uso de ese idioma podría facilitar su difusión. Javier Linares escribió hace unas semanas sobre estas ventajas, enlazando a un interesante texto.

Así que estoy planteandome esta cuestión por la que otros muchos pasaron y decidieron.

2003-11-17 00:25 | 5 Comentarios | Enlace | Ombliguismo

JASL^3

Todo el mundo habla de ello, Javier Linares, JJ. Estos dos últimos días hemos estado en Granada, donde se han celebrado las Jornadas Andaluzas de Software Libre, y ya van tres, Señora.

Lo primero es agradecerles de corazón a los miembros de Gcubo que han participado en la organización local, que es la que más carga de trabajo se lleva, su esfuerzo y dedicación a esto durante los últimos meses. Y no es el típico agradecimiento, porque han sido sin duda las jornadas mejor organizadas que llevamos hasta ahora.

Las charlas han sido muy variadas y, aunque no lo puedo constatar con mi presencia en todas, han estado bastante concurridas. No es para menos, teníamos 500 inscritos en la página web. Vigu, Rafa Martín, Lin y yo dimos una conferencia sobre el proyecto Guadalinex y la próxima liberación de la versión final de la iniciativa para el ciudadano.

Por supuesto, lo que hace más interesantes unas jornadas de este tipo es encontrarte y charlar con la gente a la que solo ves en estas ocasiones. Así, aunque parezca mentira, es como más se avanza en el Software Libre. A ello hay que sumarle las salidas nocturnas y Granada es especialmente dada para ellas, no digo más.

Ya estoy deseando irme a Cáceres para la Debconf-es, ya hablaré de ello y de algunas ideas y proyectos que se cuecen a fuego lento pero que estarán presentes en Creofonte.

2003-11-16 08:57 | 0 Comentarios | Enlace | Software Libre

Aretusa

Ayer compré el tercer libro de la novela Criptonomicón, 2ª edición, y ya me he leído unas 80 páginas. Estoy deseando terminar la historia, porque el número de incógnitas sigue creciendo en vez de descender a medida que avaza el libro.

Ya está disponible para descargar la versión 1.0rc4 de Guadalinex. Parece que ya vamos perfilando la que será la versión final de la distribución de Linux de la Junta de Andalucía orientada al ciudadano.

2003-11-12 07:02 | 0 Comentarios | Enlace | Literatos

Chema

Cuentan, Nat y otros muchos bloggers, que ayer moría Chema Celorio, uno de los pioneros y más activos desarrolladores del proyecto GNOME. Tuvo un accidente haciendo lo que más, junto con programar, le gustaba, caída libre.

No lo conocí en profundidad, hablé una vez con él en la GUAD3C hace un año y medio en Sevilla. Aún así, era un compañero y se merecía estas letras.

Que te vaya bonito.

2003-11-11 04:58 | 0 Comentarios | Enlace |

Meta*

He pasado un día y medio en Cáceres, en una reunión de gente implicada en Metadistros.

Al llegar el miercoles por la noche fuímos al Creofonte, donde sería la reunión al día siguiente. Un centro realmente impresionante, con aulas totalmente equipadas para educación digital, que no es lo mismo que tener un aula con un ordenador en cada mesa, un edificio para alojamiento de los alumnos, polideportivo, salón de actos. Parecía incluso que estuvieramos en Europa. El detalle que hace especial ese sitio es que está en Casar de Cáceres, un pequeño pueblo a varios kilómetros de la capital.

Era la primera vez que visitaba Cáceres, y la verdad es que no me esperaba una ciudad tan bonita, es como retroceder varios siglos, toda una ciudad medieval practicamente intacta. Y si hay algo que me gustó, fué la comida. Habrá que volver para más de 24 horas.

Con respecto a la reunión, hemos avanzado mucho en la integración de Linex y Guadalinex entre sí y, a su vez, con el proyecto Metadistros. La idea principal es que no volver a duplicar esfuerzos. Ya hemos reinventado la rueda muchas veces. Otro de los temas fué la migración del calzador a Python.

Acabo de recordar que, de hecho, volveré en Diciembre para la reunión de desarrolladores Debian españoles.

2003-11-01 00:33 | 0 Comentarios | Enlace | Software Libre

We are geeks forever...



2003-10-29 18:15 | 0 Comentarios | Enlace | Navegando

Retratos

Navegando por ahí, he llegado esta tarde a una galería de retratos fotográficos extraordinariamente buena. Tête à Tête, de Henri Cartier-Bresson. No voy a poner ninguna imagen no sea que me acusen de plagio.

Los dos que más me han llamado la atención son el de John Huston de 1946, o el de Truman Capote de 1947.

Hechad un vistazo a los de Ernesto Ché Guevara, Marilyn Monroe o el de Oppenheimer. Merecen la pena, y no se cuanto tiempo seguiran en la red.

De otra parte, ayer leí la columna de Manuel Vicent en EL PAÍS, como cada domingo, pero ayer me resultó digna de mención. (...) Bien, acabo de darme cuenta de que lo he perdido (el periódico de ayer), a ver si mañana lo puedo encontrar.

2003-10-07 05:54 | 3 Comentarios | Enlace | Navegando
© 2002 - 2003 teo
Powered by Blogalia